Cuidar la salud bucodental de los niños es tan importante como la de los adultos. Si bien los dientes de leche no son definitivos, cuidarlos y prevenir problemas es fundamental para el correcto desarrollo de los futuros dientes.

Los dientes de leche juegan un papel importante en la correcta colocación de los dientes. ya que su función es mantener el espacio para que los molares, así como el desarrollo del maxilar y la mandíbula, y permitir que los niños puedan masticar correctamente.

Si un diente de leche se pierde o se daña prematuramente, puede provocar problemas más graves a largo plazo.

De hecho, en muchos casos, la pérdida prematura de los dientes de leche es el motivo del uso de la ortodoncia en la adolescencia.

Para cuidar la salud bucodental de un niño es fundamental una correcta higiene bucodental desde niño . De lo contrario, pueden ocurrir problemas graves. El 34% de los niños sufre caries dental, uno de los mayores aumentos de problemas dentales entre los niños de los últimos años.

Enseñar a los niños una buena higiene bucodental desde pequeños es fundamental. En este sentido, los padres juegan un papel importante ayudándoles a interiorizar hábitos de cepillado, al menos dos veces al día, que les permitirán mantener una boca sana hasta la edad adulta.

Claves de la salud bucodental en niños


Para garantizar una correcta salud bucodental en niños, se recomienda:

  • Utilizar gasas empapadas en agua para la limpieza de encías, mejillas, lengua y paladar. Con la aparición del primer diente, se debe limpiar dos veces al día, siendo especialmente importante el cepillado nocturno. Lo ideal a partir de los 12 meses es utilizar cepillos ajustados, suaves, con puntas redondeadas, para que aprenda a utilizarlos por sí mismo.
  • La pasta de dientes utilizada debe contener 1000 partes por millón de iones de fluoruro (el equivalente a un grano de arroz). A partir de los 3 años, la concentración de flúor no cambiará, pero deberá cambiar la cantidad, equivalente al tamaño de un guisante.
  • La Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) recomienda la primera revisión en el primer año de vida, estableciendo citas anuales para evitar el desarrollo de la enfermedad.

Llevar a tu hijo al dentista es tan importante como llevar a tu hijo al médico. Nunca debemos olvidar que la salud bucal está íntimamente relacionada con la salud en general, y si no se diagnostican y se tratan, los problemas dentales pueden tener consecuencias más graves en un estado general. La importancia de acudir al odontopediatra en Málaga desde el primer año de vida sienta las bases para un cuidado bucodental preventivo, que debe instaurarse desde edades tempranas para mantenerse durante toda la vida.

Por todo esto, seguir una correcta rutina de cepillado diario, el uso de hilo dental y enjuague bucal paso a paso, y la consulta con un profesional son las mejores maneras de garantizar que los niños se conviertan en adultos saludables.

WhatsApp chat