Debido a su prevalencia generalizada, muchas personas tienden a pensar que el sangrado de las encías es normal, pero no es así. Las encías sanas no sangran, el sangrado es la forma de detectar un problema y debemos consultar al experto en periodoncia. 

La gingivitis es una enfermedad infecciosa reversible que distingue ciertos signos característicos en las encías, como sangrado (a veces incluso espontáneo) y cambios en el color, textura, forma y/o volumen de las encías.

La gingivitis es causada por bacterias que entran en contacto con los tejidos de soporte de los dientes, a lo que los sujetos intentan responder a través de su primer mecanismo de defensa, la respuesta inflamatoria.

El estado general del cuerpo o ciertos medicamentos pueden aumentar las manifestaciones de esta enfermedad.

 

La raíz del problema sigue siendo la presencia de bacterias, pero la inflamación es más pronunciada. Ejemplos de ello son ciertas condiciones hormonales, como la pubertad o el propio embarazo, o el consumo de ciertos medicamentos, como ciertos antiepilépticos o ciertos antihipertensivos.

Dado que el sangrado de las encías es un signo claro de la presencia de inflamación en las encías o gingivitis, aunque en algunos casos su origen puede variar, la recomendación general es consultar a un especialista inmediatamente ante la detección.

La detección temprana y el manejo de esta inflamación pueden mejorar en gran medida su pronóstico y prevenir las condiciones irreversibles que a menudo ocurren después de la periodontitis.

 

¿Se puede prevenir la gingivitis?

En cuanto a la prevención de la gingivitis, nuestra experiencia nos ha hecho creer que los pacientes con una correcta higiene bucal, que utilizan cepillos de dientes manuales o eléctricos, así como algunas herramientas de higiene interdental, como la seda dental o los cepillos interdentales, pueden eliminar las bacterias y así prevenir la aparición de la enfermedad.

Afortunadamente, la gingivitis no es una enfermedad genética, por lo que los sujetos tienen una gran capacidad para influir en su prevención.

Finalmente, los comentarios de que el tabaco es un factor de riesgo para la enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis) pueden camuflar la respuesta inflamatoria del sujeto, dando la impresión de que no hay inflamación porque no hay sangrado.

WhatsApp chat