
La salud bucal es vital para sentirse bien y depende en gran medida de lo bien que se cuide los dientes todos los días. La higiene dental inadecuada está en la raíz de muchas enfermedades orales que conocemos. En este sentido, la acumulación de placa bacteriana en nuestros dientes es algo habitual, y aunque para eliminarla tenemos que acudir a la consulta del dentista, podemos prevenirla mediante una serie de rutinas. Sin embargo, primero discutiremos qué es la placa y qué efecto tiene en nuestra salud bucal.
¿Qué es la placa bacteriana y qué produce?
La placa bacteriana es una película blanca que se deposita sobre nuestros dientes, encías y otras superficies bucales cuando los métodos de higiene no son los adecuados o no se aplican correctamente. Como resultado, la acumulación de bacterias asociadas al azúcar en los alimentos hace que esta película se espese.
¿Cómo se convierte la placa dental en sarro?
El sarro se produce cuando la higiene bucal diaria no elimina adecuadamente la placa. Hace que la placa se endurezca, se convierta en sarro y dañe el esmalte dental y las encías. El sarro es una de las principales causas de la caries dental cuando ya está en nuestros dientes, también produce gingivitis (inflamación de las encías) y mal aliento (mal aliento).
Los alimentos que ingerimos también pueden provocar la aparición de sarro, y evitar los alimentos azucarados, las grasas, el tabaco, el té o el café puede ayudar a reducir el riesgo de aparición de sarro. Todo esto viene con la higiene bucal diaria.
Existen productos que nos pueden ayudar a mantener y realizar una limpieza bucal profunda, como los enjuagues bucales con stevia, agua de mar, arcilla blanca bucal, o aceite de sésamo o de girasol.

Consejos para evitar la placa bacteriana
Higiene bucal adecuada.
Una correcta higiene dental es fundamental para evitar la acumulación de placa. Esto incluye cepillarse los dientes varias veces al día, especialmente antes de acostarse, limpiar entre los dientes y otras áreas donde se acumula placa y, entre otras cosas, cepillarse desde las encías hasta la parte superior de los dientes. Si lo hacemos al revés, estamos favoreciendo la acumulación de bacterias. Además, es importante que los dentistas controlen la higiene bucal de los pacientes, ya que pueden estar haciéndolo de forma incorrecta o incluso lastimándose. Los profesionales recomendarán algunos métodos u otros métodos según la situación específica.
Modera el consumo de azúcares y ácidos.
Los alimentos azucarados y ácidos aumentan la posibilidad de acumulación de bacterias y caries.
Ir al dentista regularmente.
Los chequeos regulares para prevenir brotes de enfermedades son absolutamente esenciales para nuestra salud bucal. En muchos casos, no somos conscientes de la presencia de placa u otros problemas, por lo que si visitas a un profesional con regularidad, podrás evitarlo y detectar posibles inconvenientes. Asimismo, si tienes dudas sobre cómo realizar una correcta higiene bucal, debes consultar a un especialista.
Pide cita para tu próxima revisión.
El consejo para mantener una correcta salud bucodental en todo momento es pedir cita para tu próxima revisión dental en Málaga.