enfermedades de la lengua

La lengua es el músculo responsable de que saboreemos los alimentos, tragar y hablar.
Y precisamente por todo esto, es importante que prestes atención a su aspecto, y cuides correctamentede ella.

¿Cómo podemos saber que tenemos una lengua sana?

Una lengua sana es aquella que tiene una apariencia rosácea y carece de manchas blancas y/o rojas.

¿Cuáles son las enfermedades de la lengua más comunes?

Hoy os queremos hablar de algunas de las enfermedades de la lengua:

  1. Anquiloglosia. Se trata de una alteración en el frenillo. Siendo este más corto de lo normal, por lo que, limita el movimiento de la lengua. Se suele diagnosticar desde muy temprano. En el caso de los bebés, podemos percibir esta enfermedad, ya que suelen tener problemas de lactancia. La solución para esta enfermedad de la lengua es realizar una pequeña intervención quirúrgica para eliminar el frenillo y así, acabar con este problema.
  2. Liquen plano. Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de manchas blancas o rojas. La mayoría de veces nos encontramos que son indoloras, pero hay ciertas ocasiones que pueden causar dolor. Esta enfermedad aparece y desaparece, ya que es una patología crónica y no es infecciosa.  El tratamiento de esta enfermedad puede variar, ya que el primer paso para su tratamiento consta de la realización de una biopsia, dependiendo de los resultados de esta prueba, el médico recetará un tratamiento u otro. 
  3. Macroglosia. Esta patología se da en aquellas personas que tienen la lengua más grande de lo habitual. No es una enfermedad grave, pero puede que la persona que lo padezca tenga problemas para comer, hablar o incluso tragar. Esta enfermedad está asociada a personas con síndrome de down, personas con hipotiroidismo y síndrome Beckwithwiedeman. Al ser una enfermedad que no es grave, no es necesario su tratamiento, salvo que sea un problema para la salud de la persona, que en este caso, puede someterse a una cirugía de reducción del tamaño de la lengua.
  4. Candidiasis. Esta enfermedad está relacionada con un sistema inmune muy débil. En este caso, nos encontraremos manchas blancas en la lengua y en las mucosas, las cuales se desprenderán a su tacto. La solución para esta enfermedad es un tratamiento con antifúngicos. 
  5. Leucoplasia. Se trata de manchas blancas en la lengua y en las mucosas. Al contrario que la candidiasis, estas manchas no se desprenden al raspado. Esta enfermedad puede estar causada por el tabaco, el alcohol o un mal ajuste de las prótesis dentales. Si eliminamos el agente que lo causa, normalmente suele desaparecer y no conlleva más problemas. Esta enfermedad debe tener un buen seguimiento por parte de un profesional, ya que puede ser un síntoma precancerígeno.
  6. Lengua negra vellosa. Como su propio nombre indica, se trata de un cambio de color de la lengua, siendo su color negro. Esta enfermedad no suele dar muchos problemas, ya que con una buena higiene bucodental se suele solucionar. Es recomendable el seguimiento de un especialista si no remite.

Como puedes ver, la importancia de lavarse la lengua es muy alta. Si te aparecen alguno de los síntomas que hemos descrito anteriormente, no dudes en acudir a nuestras clínicas y nuestros especialistas en salud bucodental te ayudarán a ponerle solución.

WhatsApp chat