Nuestra boca puede verse afectada por enfermedades en cualquiera de las zonas que la forman: dientes, lengua, labios, paladar… Descubre algunas de las enfermedades bucodentales más comunes, sus causas, prevenirlas, síntomas y posibles tratamientos.
Aunque muchos de ellos son benignos, es necesario tratarlos adecuadamente para que no empeoren y no den lugar a enfermedades más graves, que pueden incluso dañar otros órganos de nuestro cuerpo.
Caries
Las caries dentales son la segunda patología más prevalente desde el resfriado común. Las bacterias, la ingesta continua de productos azucarados o una mala limpieza bucal son las razones más frecuentes a la hora de la aparición de caries.
En relación a su prevención, ambas rutinas que debemos continuar son las visitas periódicas al dentista, y nunca olvidar una buena higiene bucal diaria.
Enfermedad de las encías
La enfermedad de las encías es una de las principales razones en la pérdida de dientes en personas adultas. Vamos a diferencias dos de las principales enfermedades de las encías: la gingivitis y la periodontitis.
La gingivitis se trata de una inflamación de la encía. Una de las maneras en que podemos darnos cuenta de que estamos sufriendo gingivitis es por el sangrado continuo tras el cepillado dental. Si esta enfermedad se agrava, se convierte en periodontitis. Esto sucede cuando la inflamación de las encías no cesa y llega a los huesos. También puede que hayas oído referencias de esta enfermedad como «piorrea»
Ambas enfermedades suelen ser más habituales en personas adultas. En el caso de la periodontitis, lo que ocurre es que el hueso que sostiene el diente, se hace más débil y puede llegar a desaparecer.
En ambos casos, se debe acudir al experto en periodoncia, ya que habrá que buscar el método más adecuado para su solución y prevención.
Cáncer oral
Se denomina cáncer oral al cáncer que aparece en cualquier zona de la boca. Las principales causas de aparición del cáncer oral son el consumo de tabaco y alcohol.
Es esencial acudir a revisiones periódicas al dentista para prevenir y detectar su aparición y para que, en caso de ser detectado, ayudar a su curación.
Aftas bucales
Las aftas bucales o como también son conocidas «llagas» es una de las enfermedades bucodentales más comunes en los pacientes. Aunque las llagas son muy molestas, e incluso, a veces, dolorosas, no presentan un peligro aparente.
Es necesario mantenerlas controladas y en caso de, que en 7 o 10 días no hayan remitido, se debe acudir al dentista para que pueda tratarlo y comprobar de qué se trata y qué se puede hacer para reprimirlas.
Halitosis
El mal aliento es la cuarta enfermedad bucal más común en mi país.
La causa del mal aliento suele estar relacionada con tres factores principales:
Falta de higiene bucal
Tabaquismo
Enfermedades periodontales, incluidas gingivitis y periodontitis.
Esto ocurre en el caso de la halitosis oral, pero también existen casos de halitosis oral, las cuales son causadas por factores que se originan en la cavidad bucal más que en el aparato digestivo, hígado y otras áreas. Estos factores están relacionados con la halitosis debido a diferentes factores. El principal método de tratamiento se basa especialmente en un proceso completo de higiene bucal, que puede prevenir la aparición del mal aliento.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad. AceptarRechazarMas infoConfigurar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.