¿Cómo le salen los dientes a los bebés? Conoce todos los detalles.

La inexperiencia de las madres primerizas se suple por la constante atención y cuidado hacia el bebé. Estamos pendientes de cada pequeño hito en su desarrollo y esperamos entre emocionadas y preocupadas el siguiente reto. Uno de los primeros es la aparición de su primer diente. Todas tenemos una foto de una preciosa sonrisa húmeda con uno o dos incisivos asomando en la parte inferior de la boca. ¡Nuestro peque ya tiene dientes!

Clínica dental Boca&Boca Málaga dientes en bebésLos dientes de nuestro bebé han estado formándose desde la sexta semana de gestación. Cuando nace están escondidos en la encía y no asoman hasta el tercer o cuarto mes. Este momento puede variar desde los raros casos en que el bebé nace con uno o dos dientecitos, hasta los niños que cumplen un año y aún no le ha brotado ninguna pieza. Antes de que el diente protruya la encía, notaremos algunos cambios en el niño, salivará más, se llevará cosas a la boca e intentará morderlas y puede que le notes irritable, con el sueño más inquieto o con menos ganas de comer. La fiebre y la diarrea no son síntomas de la dentición, aunque tradicionalmente se han relacionado.

Puedes ayudar a tu bebé con mordedores y ofreciéndole algo frío y seguro que llevarse a la boca como un paño húmedo y limpio después de dejarlo un rato en la nevera, eso calmará la molestia que le provoca la inflamación de la encía. Cuando el niño ya come sólidos, un yogur o cualquier alimento frío, también puedes pasarle el dedo por su boca suavemente. Si le notas muy molesto habla con su pediatra, puede que vea conveniente que tome un analgésico o que le apliques alguno de los productos de farmacia que ayudan a aliviar el dolor.


A tu bebé le saldrán 20 piezas dentales, normalmente empieza por los dos incisivos centrales inferiores y continúa con los cuatro superiores. Más tarde aparecen los dos laterales inferiores y los cuatro primeros morales. Después es el turno de los colmillos y por último, los cuatro segundos molares que completan la dentadura de leche hacia los dos años.

No hay que esperar a que salgan el primer diente para limpiar la boca de nuestro bebé y comenzar a preocuparnos por las caries. Hay que tomar algunas medidas desde el principio, limpiar con una gasa suave las encías después de las tomas y no dejar que el bebé se duerma con el biberón en la boca. Desde que aparece ese primer dientecito podemos cepillarle con un cepillo suave y agua. Cuanto antes le acostumbremos a cuidar su higiene bucal mejor. Una vez que sea algo mayor ya podrá utilizar un poquito de dentífrico dos veces al día, procurando que no se lo trague y ayudándole a cepillarse correctamente. Cuenta con el dentista desde el primer momento, la primera revisión se aconseja tras los 6 meses de la salida del primer diente o del primer año. Pero puedes consultar siempre que haya algo que te preocupe o creas que no va como debería. La prevención es la mejor arma contra la caries y otras enfermedades bucales.

 

WhatsApp chat