Clínica dental Boca&Boca Málaga Dentición en niños

 

Los dientes de tu hijo empiezan a desarrollarse bajo sus encías desde antes de nacer, cuando aún está en tu pancita. Después aparecerán esas lindas perlitas que son los dientes de leche, y cuando éstos se caigan, darán paso a los dientes permanentes.

Esta guía es muy general. Es muy común que a un bebé le salga el primer diente a los tres meses o no aparezca hasta su primer cumpleaños (¡algunos bebés hasta nacen con dientes!)

Clínica dental Boca&Boca Málaga Dentición en niños

Esta guía visual te muestra cómo van apareciendo los dientes de tu pequeño

    
Bebé
    

     
5 meses(rango habitual:
de 4 a 10 meses)
    La dentición comienza y las encías de tu bebé pueden inflamarse y enrojecerse por donde están saliendo los dientes.
     
8 meses
(rango habitual:
6 a 10 meses)
    Salen los primeros dientes, usualmente abajo y en el centro (incisivos centrales inferiores). Ambos dientes salen más o menos al mismo tiempo.

Dato interesante: Los dientes de abajo suelen salir antes que los de arriba.
     
10 meses
(rango habitual:
8 a 12 meses)
    Aparecen los incisivos superiores centrales (dientes centrales de arriba).

Dato interesante: A las niñas casi siempre les salen los dientes antes que a los niños.
     
11 a 12 meses
(rango habitual:
10 a 16 meses)
    Emergen los incisivos laterales inferiores, los dientes que están al lado de los centrales inferiores.

Dato interesante: Los dientes suelen aparecer en pares – uno a la derecha y otro a la izquierda.

    
1 a 3 años
    
     
12 meses
(rango habitual:
9 a 13 meses)
    Aparecen los incisivos laterales superiores, los dientes que están a ambos lados de los centrales superiores.

Alerta: Si tu bebé no muestra señales de que le saldrá un diente para su primer cumpleaños, habla con el médico (no te asustes, a algunos niños no les sale el primer diente hasta varios meses después de su primer cumpleaños, y aun así, les salen todos sin ningún problema).
     
15 meses
(rango habitual
13 a 18 meses)
    Las primeras muelas, tanto superiores como inferiores, salen más o menos al mismo tiempo.

Dato interesante: Los dientes primarios o dientes de leche son mucho más blancos y pequeños que los dientes permanentes.
     
18 meses
(rango habitual:
16 a 22 meses)
    Los dientes filosos y puntiagudos, llamados caninos o colmillos, salen tanto arriba como abajo.
     
26 meses
(rango habitual:
23 a 31 meses)
    Las muelas de atrás, o segundos molares, salen abajo.
     
26 meses
(rango habitual:
25 a 33 meses)
    Los segundos molares salen arriba tan pronto como terminan de salir los de abajo.

    
3 a 5 años
    
     
3 años
    Tu niño ya tiene una dentadura completa de 20 dientes primarios, también conocidos como dientes de leche.
     
    La mandíbula y huesos faciales crecen, creando espacio entre los dientes primarios para que los dientes permanentes de tu niño tengan espacio para salir.

    
A partir de 6
    
     
6 a 12 años
    Los dientes de leche de tu niño empiezan a caer. Durante esta etapa, su sonrisa está compuesta de dientes de leche y permanentes, pues los segundos reemplazan a los primeros. Tu hijo tiene ahora un nuevo amigo: el ratoncito Pérez.

Se pueden caer en cualquier orden, pero es probable que tu pequeño pierda sus dientes de leche en el mismo orden en el que le salieron. Los dientes centrales son normalmente los que se caen primero (entre los 6 y 7 años); les siguen los laterales (a los 7 u 8 años). Las muelas se caen en cualquier momento después de esta edad, normalmente entre los 9 y 12 años.
     
12 años
    Tu niño tiene una dentadura de 28 dientes permanentes, o dientes de adulto (las cuatro muelas del juicio aparecerán entre los 16 y 19 años de edad).

Escrito para BabyCenter en Español
Aprobado por la Junta de Asesores Médicos de BabyCenter en Español.

http://espanol.babycenter.com/a15500101/las-etapas-de-dentici%C3%B3n#ixzz2Y5WSYgWu

WhatsApp chat