Deglución atípica y logopedia

Cada vez resulta más frecuente salir de la visita del dentista con un nuevo concepto que no habíamos escuchado con anterioridad, que nuestro hijo tiene deglución atípica. Al principio puede parecer un poco chocante cuando el motivo de consulta son las caries o una dentición anómala. Y la sorpresa suele ser aún mayor cuando estamos hablando de un adolescente o incluso de un adulto.

Aparentemente la definición es sencilla, la deglución atípica es aquella deglución que se hace de forma incorrecta y que interfiere en la formación del sistema orofacial, tanto las arcadas dentarias como los maxilares. 

¿Qué es la deglución atípica?

La deglución atípica también es conocida como disfuncional o infantil. Se considera infantil porque es el patrón típico de los primeros años de vida, donde la lengua se interpone entre los dientes y adopta una posición baja y adelantada. En este caso los músculos linguales se muestran incapaces de hacer el triple cierre necesario para hacer que el bolo alimenticio llegue a la faringe de una manera correcta y ejercen presiones negativas sobre estructuras del sistema orofacial, como son la dentición. Dicho de una manera más sencilla, la lengua al no tener la fuerza necesaria para colocarse de una manera correcta, lo que hace es empujar anterior o lateralmente las arcadas dentarias, produciendo malformaciones en la dentición.

Signos de la deglución atípica

¿Por qué es tan importante su rehabilitación?

Tenemos que tener en cuenta que la deglución es una función vital innata y que su objetivo principal es llevar el bolo alimentario de la boca al estómago produciendo así la alimentación del individuo. Pero hay que pensar que no solo hacemos las degluciones alimenticias sino que hacemos el mismo gesto cada vez que tragamos saliva. Por lo tanto mientras que en niños las degluciones son entre 600 y 1000, en adultos estamos hablando de entre unas 2000 y 2600 degluciones diarias, tanto de saliva como de alimento. Si cada vez que se hace este gesto se hace de manera incorrecta la presión negativa que se está ejerciendo sobre la dentición y los maxilares superior e inferior será excesiva y compromete toda la estructura del sistema orofacial. La constancia que ejercen los 17 músculos de la lengua es la principal causa, pero no la única, que produce este efecto negativo.

¿Es importante el tratamiento logopédico?

El tratamiento debe hacerse de forma conjunta y coordinada entre los diferentes profesionales, odontólogos, ortodoncistas, maxilofaciales, otorrinolaringólogos y logopedas. El logopeda será el encargado de la rehabilitación funcional del sistema orofacial, restableciendo el patrón deglutorio adecuado. El logopeda mediante la terapia miofuncional tratará de conseguir el equilibrio muscular orofacial que permita al paciente conseguir una deglución madura o adulta. Parte de la intervención se hará con alimentos de diferentes texturas, líquido, semisólido y sólido.

Es importante destacar que aunque el uso de los aparatos de ortodoncia haya sido favorable y se hayan corregido las alteraciones si no sé rehabilita el mal hábito las estructuras dentomaxilofaciales pueden volverse a ver alteradas. Esto provoca una decepción en el paciente además del gasto económico y de tiempo que ello supone. De ahí la importancia de intervenir sobre la acción que está generando este desequilibrio antes o durante la intervención de los ortodoncistas.

¿Quieres un estudio gratuito?

Los mejores especialistas

En nuestras Clínicas Dentales en Málaga contamos con una logopeda con gran experiencia y formación que podrá atender cualquier patología y asesorar sobre cualquier problema relacionado con tu salud bucodental.

Estamos cerca de ti

En nuestras Clínicas dentales Bocaboca en Málaga, también clínicas maxilofaciales, apostamos firmemente por la calidad en los servicios que prestamos a nuestros pacientes, calidad imposible de alcanzar sin una formación continua de los dentistas profesionales que la ejercen.

En las Clínicas Bocaboca, la principal apuesta son las personas, a las que consideramos la clave de nuestro éxito.

Clínicas Bocaboca cuenta con tres clínicas dentales en Málaga para atender a sus pacientes.

Estamos cerca de ti

En nuestras Clínicas dentales Bocaboca en Málaga, también clínicas maxilofaciales, apostamos firmemente por la calidad en los servicios que prestamos a nuestros pacientes, calidad imposible de alcanzar sin una formación continua de los dentistas profesionales que la ejercen.

En las Clínicas Bocaboca, la principal apuesta son las personas, a las que consideramos la clave de nuestro éxito.

Clínicas Bocaboca cuenta con tres clínicas dentales en Málaga para atender a sus pacientes.

Somos miembros de 

WhatsApp chat