Prótesis dentales

En las Clínicas Bocaboca, realizamos todo tipo de prótesis dentales en Málaga:

Prótesis dentales fijas

Las prótesis dentales fijas, son prótesis dentales completamente dentosoportadas, que toman apoyo únicamente en los dientes.

El Odontólogo talla los dientes que servirán como soporte, denominados dientes pilares y situados en los extremos de cada zona edéntula (sin dientes), en los cuales irán cementadas las prótesis fijas cuidadosamente ajustadas. Para ello en nuestras clínicas dentales, el Odontólogo en Málaga tomara impresiones y registros de mordida que posteriormente enviará al laboratorio donde el protesico vacía, o positiva, las impresiones en yeso, y confecciona sobre los modelos resultantes las estructuras de la prótesis fija con cera. Estos encerados se incluirán en revestimientos especiales resistentes a altas temperaturas, y se procede al colado en metal con distintas aleaciones.

El último paso podría ser montar la cerámica sobre las estructuras metálicas, dependiendo del tipo de prótesis dental fija a realizar, ya que también existe la posibilidad de realizar las coronas y puentes en porcelana pura (sin metal) o sobre una base de un material blanco llamado alúmina o zirconio.

El protesista dental tendrá que usar un articulador que simule la articulación temporomandibular del paciente, modelos antagonistas que reproduzcan la arcada dentaria del paciente, etc., para lograr una oclusión correcta y funcional.

Se realizarán varias pruebas en boca, y tras conseguir los tres objetivos esenciales de una prótesis dental, el odontólogo cementará en boca el resultado, sin que este pueda ser retirado por el paciente.

Tipos de prótesis dentales fijas

Corona

Una corona es una restauración individual para una pieza dentaria (o diente) en concreto. En ocasiones son también llamadas «fundas», sobre todo por el paciente, que no las ve como una prótesis en sí. Esto es así, porque en realidad, las coronas se colocan sobre el diente natural del paciente, que habrá sido previamente tallado, y como si de una funda se tratara. Como en toda prótesis fija, los dientes se realizan artesanalmente, personificados para cada paciente y ciñéndose a las necesidades de su anatomía dentobucal.
Coronas de recubrimiento parcial

-Extracoronales: 3/4, 4/5, 7/8 y onlays.
-Intracoronales:Inlays o incrustaciones.

Coronas de recubrimiento total

-Extracoronales: Veneer (metal- material estetico); Total vaciada, Jacket (porcelana o acrílico) Incrustaciones o retenedores intracoronales.
-Restauraciones que basan su retención a expensas de las paredes internas como externas del diente pilar. Corona Richmond o pivotada hay diferentes tipos según el material utilizado para su confección : metálicas , plásticas, o mixtas.
-Endopost.

Puente

Un puente es un tipo de prótesis dental fija que sustituye una edentación de al menos un diente, para ello el dentista talla los dientes vecinos a la edentación y el protésico elabora dos coronas en los dientes pilares también llamados retenedores, y mediante un atache sostienen al diente que queremos remplazar (póntico).
Componentes del puente

-Diente pilar: es el diente al que va cementado el retenedor del puente.
-Retenedor: Parte del puente que va cementada al diente pilar.
-Póntico: Su función es reponer a los dientes faltantes que se encuentran entre los pilares.
-Conector: Es aquella parte que une los retenedores con el pontico.
-Ataches: es el elemento generalmente metálico que une el póntico a los retenedores, consta de una hembra que sale del pilar distal y de un macho que sale del póntico.

Prótesis dentales removibles

Las prótesis removibles metálicas, también conocidas como prótesis dentales removibles esqueléticas, son prótesis dentales parciales dentomucosoportadas. Es decir, se sujetan tanto en los dientes como en la mucosa, y se realizan cuando el paciente aún conserva algunos de sus dientes naturales. Estas prótesis dentales son removibles, o lo que es lo mismo, pueden ser extraídas y colocadas por el paciente.

Se hacen mediante una estructura metálica (Base Metalica) colada (que puede ser de diferentes aleaciones, tanto nobles como no nobles) a partir de un patrón de cera realizado manualmente, y con el uso de preformas, sobre los modelos de revestimiento. Los dientes y reconstrucciones de la encía son de resina acrílica.

Las partes de las que se componen estas prótesis dentales remolvibles, son:

Tipos de prótesis dentales removibles

Prótesis dentales removibles acrílicas

Las prótesis dentales removibles de resina, agrupan aquellas que son realizadas con resina acrílica (u otros plásticos), y que pueden ser colocadas y extraídas por el paciente. La elaboración de estas prótesis dentales en Málaga ha de atender tanto a criterios funcionales como estéticos, y debemos invitar al paciente a la realización de una higiene cuidada, tanto de la cavidad oral como de la prótesis, que debe ser extraída para su limpieza. A su vez, estas prótesis dentales se subdividen en dos tipos.
Prótesis completa superior («dentadura postiza»)

Conocidas por la gente comúnmente como dentaduras postizas. Se realizan cuando el paciente no tiene ningún diente, siendo por tanto mucosoportadas al carecer de pilares para la sujeción. El soporte de la prótesis dental se toma a partir de unas anchas bases, que se extienden sobre la superficie de la mucosa en los procesos alveolares. Pueden ser unimaxilares o bimaxilares; es decir, superior, inferior, o ambas, si el paciente no tiene piezas dentarias en ninguna de las dos arcadas. En este tipo de prótesis, es necesario el logro de un equilibrio oclusal de la articulación superior con la inferior, teniendo en cuenta los movimientos mandibulares, la masticación, la estabilidad de la prótesis, etc.

   Prótesis removibles parciales

Prótesis parcial inferior de resina
Se realizan cuando el paciente tiene algún diente remanente, que contribuirá a la retención de la prótesis dental mediante retenedores forjados o colados, siendo por tanto dentomucosoportada. No son unas prótesis dentales muy usadas, ya que las prótesis removibles parciales metálicas, ofrecen una mayor calidad y mejor funcionalidad. Suelen usarse simplemente como prótesis dentales provisionales.
Prótesis removible metálica

Las prótesis removibles metálicas, también conocidas como prótesis esqueléticas, son prótesis parciales dentomucosoportadas. Es decir, se sujetan tanto en los dientes como en la mucosa, y se realizan cuando el paciente aún conserva algunos de sus dientes naturales. Estas prótesis son removibles, o lo que es lo mismo, pueden ser extraídas y colocadas por el paciente.

Se hacen mediante una estructura metálica (Base Metalica) colada (que puede ser de diferentes aleaciones, tanto nobles como no nobles) a partir de un patrón de cera realizado manualmente, y con el uso de preformas, sobre los modelos de revestimiento. Los dientes y reconstrucciones de la encía son de resina acrílica.

Prótesis dentales mixtas

Las prótesis mixtas están constituidas por una prótesis fija y una prótesis removible metálica, formando parte de un mismo diseño en una misma arcada, y unidas entre si mediante un sistema de anclaje denominado atache. Este tipo de prótesis dentales presenta varias ventajas sobre las prótesis removibles, por ejemplo dando mayor estética al eliminar los brazos del retenedor, que pueden ser visibles.

ATACHE

Es un retenedor por fricción que consta de dos partes, el macho o pátrix y la hembra o matriz, y que pueden ser preformadas colables o bien de aleaciones de metal para sobrecolar o soldar. La hembra encaja sobre el macho en una íntima relación produciéndose de este modo la retención de la parte removible sobre la parte fija de la prótesis mixta.
Existen distintos tipos de ataches, según la relación existente entre el macho y la hembra:
Rígidos

No posibilitan movimientos entre el macho y la hembra. Es decir, no permiten el movimiento de la parte removible de la prótesis dental, por lo que las fuerzas de masticación son transmitidas en gran parte al diente pilar.

Resilentes

Permiten un cierto movimiento de la prótesis dental removible, por lo que la fuerza es transmitida fundamentalmente a la mucosa. Durante la masticación, se produce un movimiento vertical entre el macho y la hembra cada vez que se ejercen fuerzas, y cuando esta cesa, se produce un movimiento de recuperación en sentido contrario al anterior. entonces podíamos decir que un atache es igual que aún retenedor.

¿Quieres un estudio gratuito?

Verdaderos especialistas en la técnica

En nuestras Clínicas Dentales en Málaga contamos con la experiencia del Dr. Alfonso Moreno, profesional de gran trayectoria que se encargará de asesorarle y estudiar individualmente su caso.

Dr. Alfonso Moreno

Director área médica
y cirujano oral especialista

Estamos cerca de ti

En nuestras Clínicas dentales Bocaboca en Málaga, también clínicas maxilofaciales, apostamos firmemente por la calidad en los servicios que prestamos a nuestros pacientes, calidad imposible de alcanzar sin una formación continua de los dentistas profesionales que la ejercen.

En las Clínicas Bocaboca, la principal apuesta son las personas, a las que consideramos la clave de nuestro éxito.

Clínicas Bocaboca cuenta con tres clínicas dentales en Málaga para atender a sus pacientes.

Estamos cerca de ti

En nuestras Clínicas dentales Bocaboca en Málaga, también clínicas maxilofaciales, apostamos firmemente por la calidad en los servicios que prestamos a nuestros pacientes, calidad imposible de alcanzar sin una formación continua de los dentistas profesionales que la ejercen.

En las Clínicas Bocaboca, la principal apuesta son las personas, a las que consideramos la clave de nuestro éxito.

Clínicas Bocaboca cuenta con tres clínicas dentales en Málaga para atender a sus pacientes.

Somos miembros de: 

WhatsApp chat